El regreso a la vida urbana: por qué más personas están regresando a las ciudades

Después de años de migración suburbana y rural durante la pandemia, la gente está regresando a las ciudades en los últimos dos años. Según la Asociación Nacional de Realtors (NAR, por sus siglas en inglés), el porcentaje de personas que se mudan a las ciudades ha aumentado al 16 %. Si bien puede que esto no le parezca un número grande, es el nivel más alto en la década, y eso es muy importante (consulte la gráfica a continuación):

Y los datos de Bright MLS parecen confirmar esta tendencia. En una encuesta reciente, 1 de cada 5 (20.6 %) de las personas que buscan comprar dicen que quieren vivir en la ciudad.

Entonces, ¿qué hay detrás de este cambio en curso de regreso a la vida urbana? Analicemos las tres razones principales por las que la gente está cambiando los suburbios tranquilos por los paisajes urbanos bulliciosos. Es posible que usted descubra que quiere vender su casa con un gran patio y mudarse a un oasis urbano.

1. Cultura vibrante

Las ciudades siempre han sido centros de cultura, entretenimiento y comunidad. Están llenas de energía y siempre hay un sinfín de cosas que hacer. Durante la pandemia, gran parte de esa emoción se puso en pausa. ¿Pero qué ha sucedido en los últimos dos años? Las ciudades vuelven al ruido. Conciertos en vivo, teatros, nuevos restaurantes, vida nocturna: todo está de vuelta y a la gente le encanta.

Para muchos, no hay nada como poder caminar a su cafetería favorita, entrar en una galería local o tomar una cena de última hora en un gran lugar al final de la calle. Es un estilo de vida que es fácil de amar, y uno que mucha gente está dispuesta a adoptar de nuevo.

2. Estar cerca del trabajo

El trabajo a distancia sigue existiendo, pero la mayoría de las empresas están adoptando horarios híbridos o incluso llevando a los empleados de vuelta a la oficina. Eso hace que vivir más cerca del trabajo sea mucho más conveniente. Ya sea que se trate de reducir un viaje largo o tener más oportunidades de establecer contactos en persona, estar cerca de la oficina es una gran ventaja, especialmente para las industrias que prosperan con las conexiones cara a cara.

3. Fácil acceso a todo lo que usted necesita o desea

¿Una de las mejores cosas de vivir en una ciudad? Es la comodidad. El transporte público, la atención médica de primer nivel y muchas más que están a poca distancia. Para muchas personas, tener todo cerca hace la vida más fácil, y es una gran razón por la que se sienten atraídas por la vida urbana.

Qué hacer si usted quiere mudarse a la ciudad

Digamos que se mudó a un área suburbana durante la pandemia y ahora extraña la emoción de vivir justo al lado de las calles de la ciudad. Probablemente esté pensando: ¿cómo puedo volver al corazón de las cosas con las tasas hipotecarias y los precios de las casas como están? Así es como otras personas lo están haciendo.

Según los datos de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés), el valor de las casas ha aumentado un 57.4 % solo en los últimos 5 años. Y eso significa que su casa probablemente se venderá por más de lo que usted la compró.

Si ya es dueño de una casa en los suburbios, es posible que pueda vender esa casa y usar la plusvalía que recuperara para impulsar su mudanza. Claro, es posible que usted tenga que comprometerse y estar contento con un espacio urbano más pequeño, pero si es el estilo de vida que usted anhela, ese intercambio valdrá la pena. Para saber qué es posible y cuánto cuesta vivir en una zona urbana, trabaje con un profesional local en bienes raíces.

En conclusión

El renacimiento urbano es real. Ya sea por la cultura vibrante, estar cerca del trabajo o tener fácil acceso a todo lo que usted necesita, las ciudades están llamando nuevamente, y la gente está respondiendo.

¿Qué es lo que más le gusta de la vida en la ciudad?

Comuníquese con un agente para encontrar una casa que realmente le guste donde todo el ajetreo y el bullicio hagan que la vida sea un poco más emocionante.

Please follow and like us:

Leave a Reply